Passalacqua inauguró el período legislativo con foco en economía, salud y sostenibilidad

Este 1° de mayo, el gobernador Hugo Passalacqua inauguró el nuevo período de sesiones ordinarias en la Cámara de Representantes de Misiones. En su discurso, repasó los avances de su gestión, destacó logros económicos y anunció políticas claves para afrontar los desafíos de la provincia.

El mandatario misionero celebró el crecimiento económico sostenido de la provincia, destacando que Misiones lidera en empleo joven e industrial del NEA, y recibió una mejora en su calificación crediticia internacional por parte de Moody’s. Señaló además que Misiones tiene mejores indicadores financieros que provincias como Córdoba o Mendoza.

Uno de los puntos fuertes del discurso fue el apoyo al consumo interno a través del programa “Ahora Misiones”, que en 2024 generó más de 64 mil millones de pesos en ventas. Anunció además el “Ahora Góndola” para la ciudad de Bernardo de Irigoyen y el “Ahora Pyme”, para fomentar el comercio local entre industrias y pymes.

En materia de financiamiento, Passalacqua detalló múltiples líneas de crédito subsidiadas para emprendedores, pymes y sectores productivos, sumando más de $122 mil millones en asistencia con tasas bonificadas, muchas de ellas en articulación con el Banco Macro y el CFI.

También abordó el tema de la salud, indicando que la provincia cubrió con fondos propios tratamientos costosos como los oncológicos, por más de $1.500 millones. Anunció el nuevo hospital virtual enfocado en salud mental, la ampliación de la red materno-infantil y la incorporación de equipamiento de alta complejidad como un tomógrafo PET en el Instituto Misionero del Cáncer.

La política ambiental y de sostenibilidad ocupó un lugar destacado, con la presentación del bono de carbono ECO2, el primero emitido por un Estado a nivel mundial. También anunció inversiones en floricultura, reciclado de aceites usados y protección del yaguareté, emblema ambiental de la provincia.

Respecto al agro, Passalacqua defendió a los pequeños productores yerbateros y criticó la desregulación nacional del sector. Aseguró que Misiones impulsa la producción orgánica y busca ampliar los mercados internacionales, con foco en la yerba y el té.

El gobernador puso en valor el rol del Puerto de Posadas en las exportaciones provinciales y abogó por la inclusión del tramo Alto Paraná en la nueva licitación de la Hidrovía. Confirmó la construcción de nuevas infraestructuras y el apoyo a ferias francas y cooperativas rurales.

En el área educativa, Passalacqua subrayó la innovación tecnológica como eje pedagógico y destacó los logros del ecosistema educativo misionero, desde la Escuela de Robótica hasta Silicon Misiones. Informó sobre la construcción de nuevas escuelas, el Boleto Estudiantil Gratuito y programas como “Conozco Misiones”.

La seguridad también fue tema central. Indicó que Misiones se mantiene entre las provincias más seguras, con tecnología aplicada al patrullaje y comunicación policial. Destacó el accionar del S.I.Co.P y proyectó ampliaciones en flotas y cobertura.

En materia de vivienda, se entregaron más de 800 casas y están en marcha más de 2.000 soluciones habitacionales. Se prevé comercializar casas de madera con apoyo de Apicofom y el Banco Macro. Además, se ejecutan obras de agua potable y saneamiento en toda la provincia.

El gobernador valoró los avances en conectividad, con expansión de fibra óptica y tecnología satelital en zonas rurales. También destacó la inclusión digital en registros civiles y el avance de la digitalización de servicios públicos.

En cuanto al turismo, celebró los más de 1,6 millones de visitantes en 2024 y presentó nuevas iniciativas como el encuentro internacional de avistaje de aves y la campaña “Tu Misión es… Hacela tuya”. Mencionó reconocimientos nacionales e internacionales a Posadas e Iguazú como destinos inteligentes.

Finalizando, Passalacqua subrayó el apoyo a la cultura y las industrias creativas con incentivos al cine, la música y la literatura local. Destacó la construcción del futuro Museo de la Música y la Identidad Misionera, y valoró la política de inclusión y el desarrollo cultural como herramientas de integración.

Con un mensaje de compromiso, el gobernador aseguró que su gestión se basa en “mirar al ciudadano de a pie”, sin consignas partidarias, y renovó su compromiso con el bienestar de todos los misioneros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eres Humano? *

Facebook0
Set Youtube Channel ID
Instagram
WhatsApp
FbMessenger