El Gobierno nacional cerró el Plan ENIA de prevención de embarazo adolescente

La coordinadora técnica del programa, Silvina Ramos, explicó que se implementó a partir de 2018, sobrevivió a dos presidencias y es un ejemplo en Latinoamérica. “La razón del cierre es la ignorancia”, lamentó.

“La razón es ignorancia”, dijo la coordinadora técnica del Plan ENIA, Silvina Ramos, sobre el cierre del programa estatal destinado a la prevención del embarazo, que el gobierno nacional decidió terminar en marzo de 2024.

El Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) comenzó durante la presidencia de Mauricio Macri y continuó durante la de Alberto Fernández. Empleaba a más de 600 personas, trabajadores y trabajadoras de campo que ofrecían asesoramiento a adolescentes para la prevención, y probó una efectividad en la reducción de la tasa de fecundidad adolescente con una baja de 50 por ciento en cinco años de implementación.

“Fue una de las primeras decisiones del Ministerio de Salud en la nueva gestión del gobierno nacional”, lamentó Ramos. “A lo largo de cinco años logró cubrir a muchas adolescentes con educación sexual, asesorías en las escuelas y consejerías y métodos anticonceptivos”, agregó la coordinadora del plan.

El Plan ENIA surgió en 2017 para abordar la problemática desde una perspectiva integral y terminó por implementarse en 2018. Tenía presencia en 12 provincias del país, con consejerías en escuelas secundarias y espacios comunitarios, de manera que el acceso de los adolescentes a los profesionales, que fueron capacitados para el asesoramiento por el mismo plan, llegara de manera directa a los jóvenes. “Siempre produjimos información y rendimos cuentas a la sociedad de lo que estaba haciendo con los recursos públicos que se le asignaban”, subrayó Ramos.

Y concluyó: “Probablemente, el cierre también tenga que ver con algunos prejuicios del gobierno nacional que, a medida que fue avanzando en su gestión fue mostrando cada vez más, prejuicios vinculados a la agenda que tiene que ver con la sexualidad, la salud reproductiva, el género y, entre la motosierra y el prejuicio con la agenda vinculado a los derechos de las mujeres, empezaron desmantelando el Plan ENIA”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eres Humano? *

Facebook0
Set Youtube Channel ID
Instagram
WhatsApp
FbMessenger