El Ministerio de Economía dispuso el inicio del proceso de privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A., que será desmembrada en tres unidades de negocio y posteriormente disuelta. La medida fue oficializada a través de la Resolución 1049/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial y firmada por el ministro Luis Caputo.

La privatización abarcará tres segmentos diferenciados: el material rodante, los corredores ferroviarios y la infraestructura edilicia de soporte, incluidos los talleres. El dinero recaudado en la venta del material rodante se destinará a un fideicomiso para financiar obras sobre las vías a concesionar.
Según el texto oficial, el Estado nacional pondrá en marcha remates públicos para la venta del material rodante que administra la empresa, mientras que las concesiones de uso de las vías ferroviarias, los inmuebles aledaños y los talleres de las líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza se realizarán mediante licitaciones públicas con alcance nacional e internacional. La operación será coordinada por la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas” y contará con la intervención de la Secretaría de Transporte. El procedimiento deberá completarse en un plazo de doce meses.
Por otra parte, se instruyó al Banco de la Nación Argentina a abrir una nueva cuenta fiduciaria dentro del Fideicomiso de Infraestructura de Transporte. Allí se depositarán los fondos obtenidos de la venta del material rodante. Ese fideicomiso será el instrumento para canalizar aportes estatales vinculados a los futuros contratos de concesión.
En el caso de las concesiones de las vías e inmuebles, el Gobierno precisó que se deberán relevar las obras de infraestructura en curso y definir su prioridad. La Secretaría de Transporte tendrá la potestad de rescindir contratos que no se consideren prioritarios, como parte del ordenamiento previo al llamado a licitación.
Los talleres ferroviarios de las líneas involucradas también serán objeto de concesión de uso. Para ello, se deberán inventariar las herramientas y maquinarias mayores que contienen y establecer las condiciones técnicas del traspaso.
Una vez perfeccionadas las ventas y concesiones, el paso final del proceso será la disolución y liquidación de Belgrano Cargas y Logística S.A. La medida se enmarca en lo dispuesto por la Ley 27.742, que declaró sujeta a privatización a la compañía ferroviaria estatal.
La resolución también faculta a la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía a instrumentar las adecuaciones contractuales necesarias para asegurar la operatividad del proceso. Todas las decisiones deberán contar con la intervención previa de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria, que centralizará la coordinación técnica y jurídica.
Deja una respuesta