Refuerzan medidas preventivas en Misiones por nuevos casos de sarampión

El Ministerio de Salud de Misiones notificó seis casos sospechosos de sarampión en lo que va del año, una cifra que se mantiene por debajo del umbral anual estimado de 26 casos para la provincia.

A nivel nacional, se registraron 1.810 notificaciones y 29 casos confirmados, según el último Boletín Epidemiológico Nacional.

Del total de casos confirmados en el país, 20 fueron diagnosticados por el Laboratorio Nacional de Referencia del INEI-ANLIS “Carlos G. Malbrán”, identificándose el genotipo B3 del virus. Además, dos casos se vinculan a antecedentes de viajes recientes al exterior: uno a Tailandia (genotipo D8, linaje Patán) y otro a México (genotipo D8, linaje Ontario), coincidente con la circulación viral en el estado de Chihuahua.

Medidas de control y prevención

Ante este contexto, las autoridades sanitarias provinciales reforzaron las acciones de vigilancia y prevención, recordando que toda institución de salud, pública o privada, debe notificar los casos sospechosos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0) dentro de las primeras 24 horas. Además, las medidas de control deben implementarse dentro de las 48 horas sin necesidad de esperar la confirmación diagnóstica.

Se hace especial hincapié en mantener actualizado el esquema de vacunación contra el sarampión y la rubéola, según el Calendario Nacional de Vacunación.

Las autoridades advierten que espacios como aulas, actos escolares y reuniones numerosas favorecen la transmisión del virus, especialmente entre niños, adolescentes y adultos.

Recomendaciones para los centros de salud

El personal sanitario debe realizar una adecuada clasificación de pacientes sintomáticos al ingreso a los centros de salud, a fin de aplicar medidas inmediatas de aislamiento respiratorio y prevenir el contagio en salas de espera u otros espacios comunes.

En casos confirmados, se recomienda el uso obligatorio de barbijo para el paciente y sus acompañantes durante la circulación dentro de las instituciones de salud, además del aislamiento del paciente durante los siete días posteriores al inicio del exantema (erupción cutánea).

El Ministerio de Salud de Misiones continúa promoviendo la prevención y vigilancia activa, en línea con las estrategias nacionales, para evitar la reintroducción del sarampión en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eres Humano? *

Facebook0
Set Youtube Channel ID
Instagram
WhatsApp
FbMessenger