Rumbo a octubre: La Libertad Avanza se alía con el PRO y el peronismo misionero se fractura

A pocas horas del cierre de inscripción de frentes, el escenario político de Misiones para las elecciones legislativas de octubre se reconfiguró por completo. La Libertad Avanza (LLA) formalizó una alianza con el PRO, el espacio del diputado nacional Martín Arjol, la agrupación Algo Nuevo -del legislador provincial Miguel Núñez- y parte de la estructura del Partido Libertario. En contrapartida, el Partido Justicialista (PJ) y el Partido Agrario y Social (PAyS) no lograron un acuerdo y competirán por separado.

Con la incorporación del PRO, por primera vez desde 2015, los sectores amarillos se presentan a una elección sin la Unión Cívica Radical (UCR). El acuerdo entre LLA, el PRO, el sector de Arjol, Algo Nuevo y la estructura libertaria provincial se firmó este jueves y establece que el frente competirá con el nombre y símbolos de La Libertad Avanza, aunque aún no se definieron los nombres de los candidatos. Se espera que los dos primeros lugares de la lista sean ocupados por dirigentes afines al oficialismo nacional.

El impulso principal de este acuerdo vino desde el PRO, a través del senador Martín Goerling. Sin embargo, no fue una decisión unánime dentro del partido. Algunos sectores, como el liderado por Horacio Loreiro, preferían mantener la alianza con la UCR y abrir el juego a figuras como Ramón Amarilla. Finalmente, la propuesta de Goerling logró el respaldo de la mayoría.

Martín Arjol, por su parte, ya venía mostrando cercanía con el Gobierno nacional desde el Congreso. Su incorporación junto al Partido Libertario -que lo había cobijado en elecciones anteriores- marca una convergencia ideológica que busca consolidarse como un frente duradero. Desde el espacio libertario destacaron la importancia de sostener «valores y principios firmes» como base de la militancia.

Miguel Núñez también se sumó con su sello Algo Nuevo, luego de haber sido desplazado del PRO meses atrás. Su reaparición en esta alianza agrega respaldo del sector productivo de la provincia y consolida una estructura opositora con proyección nacional.

Este esquema en Misiones replica los acuerdos alcanzados por La Libertad Avanza en otras jurisdicciones como la provincia y la ciudad de Buenos Aires, donde se avanzó con listas unificadas con el PRO y un futuro bloque común en el Congreso.

Ruptura en el peronismo: el PAyS irá por fuera del PJ

Mientras los libertarios y aliados cierran filas, el peronismo misionero no logró unificar su estrategia. El PJ, actualmente intervenido por la conducción nacional, había sido instruido para postular a Cristina Brítez como primera candidata a diputada nacional por el frente Fuerza Patria. Sin embargo, el PAyS exigía que ese lugar lo ocupara uno de sus referentes, como Cristian Castro o Isaac Lenguaza.

La falta de consenso llevó al quiebre definitivo. Desde el PAyS denunciaron que el armado final se cerró “sin avisar” y confirmaron que competirán con un nuevo frente junto a Unidad Popular, bajo el nombre Frente PAyS (FPAYS). «Prefieren apostar al ego antes que a la unidad», cuestionaron desde el sector agrario.

De esta forma, el peronismo enfrentará las elecciones legislativas dividido, mientras otras fuerzas opositoras ya consolidaron sus alianzas. La UCR, por su parte, irá junto a la Coalición Cívica y el excomisario Ramón Amarilla, quien impulsa al abogado Germán Palavecino como cabeza de lista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eres Humano? *

Facebook0
Set Youtube Channel ID
Instagram
WhatsApp
FbMessenger